Inicia en Salto Programa de Gobernabilidad,Gerencia Política y Gestión Pública
La Universidad de la República a través del Instituto de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales brindará un ciclo de cursos de profesionalización en temas de Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública. Estos cursos se dictarán por primera vez en nuestro país en Salto y en Montevideo a partir del próximo mes de julio, dirigido a miembros de las Intendencias, Juntas Departamentales y Municipios de la región.
Se trata de un Programa de Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública que dictará el Instituto de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales. Este Programa está financiado por la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) y brindará este año en Montevideo y Salto, comienza el 22 de julio y el mismo durará todo el semestre, con encuentros cada quince días. Está dirigido a miembros de las Intendencias, Juntas Departamentales y Municipios. El programa consiste en una profesionalización en esas temáticas, a cargo de un calificado cuadro docente de Ciencia Política y no tiene costo.
CONVOCATORIA ABIERTA
Inscripciones: hasta el 10 de Julio en:
http://cienciassociales.edu.uy/institutodecienciapolitica/programa-de-go...
Sedes: Montevideo: Facultad de Ciencias Sociales
Salto: Centro Universitario Región Litoral Norte
Comienzo de cursos: JULIO DE 2016
Finalización: DICIEMBRE DE 2016
Modalidad: presencial quincenal. Viernes 17 a 21hs, sábado 8.30 a 13.30hs
Matrícula: el Programa es gratuito con cupos limitados
Programa de Gobernabilidad,Gerencia Política y Gestión Pública (Edición 2016)
Programa propiedad y financiado por la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina en cooperación con The Graduate School of Political Management de The George Washington University
Contacto: programa.gobernabilidad@cienciassociales.edu.uy
Dirigido a: autoridades o representantes políticos del nivel nacional subnacional y funcionarios que desarrollen tareas de gestión en la administración pública o procuren desempeñarse en el futuro como decisores, gestores, asesores o analistas de procesos de políticas públicas en instituciones públicas o privadas.
Objetivo del Programa: contribuir al desarrollo de capacidades y fortalecer procesos de cambio con niveles satisfactorios de gobernabilidad por parte de las autoridades de gobiernos locales, equipos técnicos del nivel nacional y subnacional y de personas de la sociedad civil cuya función se oriente a temas de descentralización, desarrollo con sostenibilidad, visión estratégica y eficacia pública, fortaleciendo el desarrollo municipal.
Gestión pública:
Modelos de gestión pública. Gestión pública subnacional. Desarrollo, diseño e implementación de políticas públicas. Planeación estratégica, presupuesto y gestión por resultados. Transformación organizacional y liderazgo.
Gerencia política:
Gestión política y gobernanza estratégica. Resolución de conflictos y construcción de consensos. Comunicación estratégica y movilización de bases. Nuevas herramientas para la gestión pública y política.
Sector público y políticas públicas:
Seminario y tutoría para el proyecto final. Sistema político y funcionamiento del sector público. Planificación (marco lógico). Políticas Sociales.
