Convocatorias abiertas a becas de posgrado CSP / CAP
La Comisión Acádémica de Posgrado y la Comisión Sectorial de Posgrado comunican las convocatorias a becas de apoyo a docentes para estudios de posgrado (Maestría y Doctorado) se encuentran abiertas hasta el 6 de setiembre a las 13 horas.
El objetivo de esta convocatoria es contribuir a elevar el nivel académico y la
formación de los docentes que transiten su carrera en la Universidad de la República.
Este objetivo se enmarca en la Línea Programática 4.2.6: Consolidación de programas
de posgrados, planteada en la Propuesta al País 2020-2024 (Plan estratégico de
desarrollo de la Universidad).
Asimismo, esta convocatoria contempla la presentación de una modalidad piloto
(Estudios de posgrado en Argentina y Brasil) cuyas condiciones de presentación
pueden consultarse en el documento anexo 1 de las bases (SE ADJUNTAN LAS BASES)
REQUISITOS
a. Estar inscripto a una carrera de Maestría o Doctorado de la Universidad de la
República (Udelar), aprobada por el Consejo Directivo Central (CDC). Se incluyen
posgrados en el marco de convenios con la Universidad en los cuales esta emita el
título.
Para aquellos posgrados de la Udelar con cobro de derechos universitarios, solo se
considerarán las postulaciones que cumplan las siguientes condiciones:
• se presente una nota, emitida por el posgrado, de compromiso de exonerar al
postulante de abonar los derechos universitarios en caso de que resulte seleccionado
para la beca;
• se exprese el interés del servicio en que el postulante realice el posgrado.
En caso de que la inscripción al posgrado sea condicional se deberá presentar la
documentación probatoria (comprobante de inscripción condicional) y, en caso de
resultar beneficiario, se deberá contar con la inscripción definitiva al posgrado antes de
firmar la toma de posesión de la beca.
b. Cumplir con una de las siguientes condiciones:
• Ser docente de la Universidad de la República con cargo efectivo, interino o
contratado por llamados abiertos.
• Estar realizando un residentado1 (en caso de estudiantes del área salud que
estén realizando su posgrado de maestría o doctorado).
Para cualquier caso se valorarán las condiciones de la vinculación con la Udelar, en
particular la perspectiva de continuidad.
Aclaración: Se deberá tener cargo/contrato docente vigente o residentado tanto al
momento de postular como al momento de iniciar la beca.
d. Contar con al menos un tutor del cuerpo académico del posgrado, o en su defecto
(en caso de postulantes que aún no tienen definido un tutor) con el compromiso del la
Coordinador o Director Académico del posgrado de responder por el postulante en
todo lo correspondiente al tutor hasta que se le asigne uno.
e. Tener (el postulante y los tutores) CVUy2 actualizado y haber aceptado compartir la
información según los términos de adhesión y compromiso.
En casos de tutores no residentes en Uruguay se aceptará que los CV se presenten
en otro formato.
Los postulantes sin CVUy tendrán tiempo para completarlo hasta el mismo día del
cierre del llamado.
f. Haber completado el formulario FormA-Posgrado3 (https://formularios.udelar.edu.
uy/forma) antes de la fecha del comienzo de la beca. Quedan exentos de cumplir este
requisito aquellos estudiantes que justifiquen no poder completar el formulario por
motivos administrativos de su posgrado4.
g. En caso de haber sido becario de la CAP en convocatorias anteriores, estar al día
con los compromisos relativos a tal apoyo (informes de avance y plazos de
finalización). Los postulantes que hayan sido becarios de Finalización de Maestría no
podrán asumir una beca Docente de Doctorado sin haber finalizado su maestría, ya
sea mediante su defensa pública o la aprobación del pasaje a Doctorado realizada por
los mecanismos que cada carrera de posgrado tenga previstos.
El llamado a «Becas de Finalización» es una modalidad de financiación para estudiantes de la Universidad de la República que se encuentren en las etapas finales de la carrera de posgrado.
El llamado busca apoyar la finalización de los estudios de posgrado a través del beneficio de una beca de nueve meses para nivel maestría y de un año para nivel doctorado.
Para presentarse a este llamado no es requisito ser docente de la Udelar. No obstante, es indispensable demostrar el nivel de avance correspondiente a la próxima culminación de la carrera de posgrado.
SE ADJUNTAN LAS BASES AL FINAL DE LA NOTICIA

Adjunto | Tamaño |
---|---|
Bases Becas Finalización Posgrado_2025.pdf | 128.07 KB |
Bases Becas Docentes Posgrado_2025.pdf | 177.54 KB |