Universidad de la República del Uruguay
Centro Universitario Región Litoral Norte
Sede Salto
  • Mapa del sitio / Usuario Web / Plataforma EVA / Reserva de Salones / Correo
  • Programa Internacionalización Sin Límite - UDUALC

    El Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) de Udelar comunica que está abierta la convocatoria del Programa Internacionalización Sin Límite. El Programa está conformado por un grupo de Instituciones de Educación Superior de América Latina y el Caribe con una visión regional que busca promover estrategias de cooperación e integración a partir de la internacionalización de las funciones sustantivas y misionales que contribuyan a una educación de calidad.

    Con el Objetivo de fomentar espacios colaborativos de Internacionalización del Currículo a partir de la integración entre regiones de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC) se abre la convocatoria para el desarrollo de Proyectos COIL y Clases Espejo para el 2do semestre 2025.
    OBJETIVOS

    Promover la interacción de estudiantes y docentes con pares internacionales.

    Favorecer la internacionalización de la docencia.

    Activar redes académicas internacionales y promover su construcción.

    Impulsar la interculturalidad y la interdisciplinariedad

    ¿Qué es un COIL?

    Collaborative Online International Learning – COIL – por sus siglas en inglés, es una metodología docente que propicia la colaboración internacional entre varias instituciones en modalidad online. Como parte de las estrategias de Internacionalización en casa, dos o más universidades de diferentes países se unen a través de herramientas tecnológicas con el fin de trabajar en un proyecto colaborativo.
    Qué es una Clase Espejo?

    Clases compartidas a través de herramientas digitales donde estudiantes y docentes de diferentes universidades y países son emparejados en encuentros sincrónicos y

    asincrónicos tratando una temática específica de las carreras que se ofrecen en cada una de ellas.

    Los docentes imparten la teoría de la clase y proponen actividades que favorezcan la interacción entre los estudiantes de ambas universidades.

    REQUISITOS DE LOS SOLICITANTES

    - Ser docente de la Universidad de la República

    - Posibilidad de impartir al menos un curso o asignatura durante el 2do semestre de 2025 para aplicar la estrategia o metodología seleccionada.

    - Habilidades en el aprendizaje mediado por TIC

    - Compromiso de asistir a los talleres de Formación y concluir con las tareas colaborativas propuestas en la plataforma virtual.

    NOTA: no es necesario que tengan una experiencia previa con Clase Espejo o COIL, pero sí compromiso con llevar a cabo la formación y el desarrollo de estos proyectos a partir del 2do semestre de 2025.

    PERÍODO

    Las actividades de colaboración se llevarán a cabo en el período agosto-diciembre 2025; no obstante las fechas concretas se acordarán con la contraparte.

    PLAZOS Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

    Los docentes interesados en realizar una actividad colaborativa como Clases Espejo o COIL debe completar el siguiente Formulario: link de Formulario para recoger oferta

    El contacto para las consultas en el Departamento de RRII y Movilidad del SRI será el siguiente:

    movilidadvirtual@internacionales.udelar.edu.uy

    Tienen plazo para enviar sus solicitudes mediante el Formulario en línea al Servicio de Relaciones Internacionales hasta el

    miércoles 2 de abril de 2025.