Universidad de la República del Uruguay
Centro Universitario Región Litoral Norte
Sede Salto
  • Mapa del sitio / Usuario Web / Plataforma EVA / Reserva de Salones / Correo
  • Llamados a propuestas de actividades de Educación Permanente para el año 2026

    Con el fin de lograr que las actividades de Educación Permanente comiencen antes en el año lectivo próximo, la Comisión Sectorial de Enseñanza y Educación Permanente ha evaluado realizar dos llamados a cursos y actividades para el período 2026 y la Comisión Regional de Educación Permanente del Cenur Litoral Norte ha decidido plegarse a esta iniciativa.
    Por lo tanto, se convoca a los Docentes Universitarios a presentar actividades y cursos de Educación Permanente, para el período de marzo a octubre del 2026 , a fines de este año y al inicio del próximo.
    En el caso del CENUR LN las propuestas deberán presentarse para el primer periodo, hasta el 1° de diciembre del 2025; y para el segundo período hasta el 23 de febrero del 2026, tanto en la Unidad de Educación Permanente de Paysandú como de Salto.

    “Por Educación Permanente en la Universidad de la República se entienden las actividades que esta organiza con la finalidad de lograr un proceso de formación continua que permita enfrentar los cambios en las prácticas profesionales, en la producción, en el mundo del trabajo y en la sociedad en general, con el propósito de incorporar los avances registrados en cada disciplina y en la interacción de las mismas”.

    Postulación de cursos y actividades de Educación Permanente

    Se admiten actividades generales de Educación Permanente, entre las cuales se podrán incluir cursos con temática de gestión universitaria y pública. Se admitirán, además, actividades compartidas con Postgrado y/o Extensión, aunque deberán contener un componente de Educación Permanente (cupo de participantes) del 50% o superior para cursantes por Educación Permanente. La pertinencia o no a esta convocatoria se estudiará en cada caso. En el caso de la educación de grado, se admitirán cursos que permitan cursar a estudiantes avanzados, como cursos optativos o electivos, pero el cupo para participantes propios de Educación Permanente deberá ser, al igual que con postgrado y extensión, del 50% o superior. En ningún caso se admitirán cursos que sean parte formal de la curricula de carreras de grado. Tal como para posgrado o extensión, para el grado se estudiará la pertinencia en cada caso.
    Actividades admitidas en modalidad presencial, semipresencial, híbrida o virtual3
    ● Cursos de actualización, perfeccionamiento, nivelación, reorientación.
    ● Cursos a medida que respondan a demandas de colectivos organizados
    ● Cursos técnicos de idiomas para profesionales y académicos
    ● Ciclos de difusión
    ● Jornadas, seminarios, ateneos, mesas redondas o taller.

    Fecha de cierre de la convocatoria:

    Como ya se mencionó, las propuestas podrán presentarse en primera instancia hasta el lunes 1° de diciembre del 2025 y en segunda instancia hasta el lunes 23 de febrero de 2026.
    Las mismas podrán ser presentadas a través de las Unidades de Educación Permanente de Salto y de Paysandú, según éstas aspiren a realizarse en Salto y Artigas (Presentación en UEP Salto) o en Paysandú y Río Negro (Presentación en UEP Paysandú).
    Consultas y envíos de propuestas a:
    Paysandú. ueppaysandu@gmail.com
    Salto: uep@unorte.edu.uy

    *Descargue las bases más abajo

    AdjuntoTamaño
    Convocatoria 2026 para actividades EP en el CENUR.pdf247.9 KB